RECORD CLUB: el Goodreads de los discos
Fundada hace pocos meses en Suecia por el joven programador Mattias Hinderson y todavía en fase 'beta', Record Club te permite reseñar discos y mostrar lo que escuchas.
Una de las mejores cosas de comprar discos y escuchar música es compartirla. Que se lo digan a Pavement que, gracias a un vídeo que se ha hecho viral en TikTok, han visto cómo se convertía en la canción más escuchada de su repertorio en Spotify una cara b del ‘Brighten the Corners’ de la que ni ellos mismos se acordaban.
Mientras escribo estas líneas, Record Club tiene 791 usuarios públicos en todo el mundo. Es decir: si nos citáramos todos en Madrid no llenaríamos la Sala But. No parece mucho para una red social que aspira a convertirse en el Goodreads de los discos, pero tengo la sensación de que este secreto dejará pronto de serlo y de que tal día como hoy dentro de un año estaremos hablando de algo importante.
Ayer recibí un whatsapp de mi amigo Rodri que me puso sobre la pista:
Por supuesto, en cuanto he tenido un momento a la hora de comer, me he puesto con ello.
¿En qué consiste Record Club? Como he dicho, encierra la misma idea que Goodreads pero para discos. Una red social donde, además de seguir perfiles de sellos discográficos, artistas y fans, se pueden escribir reseñas, puedes mostrar tus 5 discos favoritos –yo he puesto los que se me han ocurrido a bote pronto, estoy totalmente en contra de las listas inamovibles–, señalar los discos que escucharás próximamente y donde puedes configurar listas de discos con los epígrafes que quieras.
En sus propias palabras:
Use it as an organizing tool for keeping track of new and old albums, or for interacting with other people on the platform.
Showcase your current rotation of albums that's on constant repeat, or use your queue to remind yourself what to listen to next.
Rate, review and tag releases, and add them to lists that you either share with the world or only yourself – and so much more…
The obvious comparison is Goodreads and Letterboxd (or for that matter, Rate Your Music). So if you've already used those platforms you will feel right at home here.
La red viene presentada al estilo nórdico: en blanco, bien diseñada, sobria, práctica, sin tonterías. Lo malo es que, de momento, sólo es una web. Según lo que dicen en sus FAQ, están trabajando en la app para iOS y no tienen pensado desarrollar en Android, así que, de momento, un perfil luce más o menos así:
Estoy convencido de que esto va a cambiar mucho en muy poco tiempo así que voy a tratar de no encariñarme. Sin embargo, si alguna vez has sentido curiosidad por saber lo que escuchan los demás y por leer reseñas de particulares, encontrarás Record Club tan interesante como lo es para mí, así que aprovecha antes de que esto crezca exponencialmente y lo acabe comprando un fondo de inversión o algo peor –Spotify– y tengamos que esperar a que otra mente iluminada nos invite a perder el tiempo para engordar gratuitamente su startup con la que poder embolsarse millones de euros antes de cumplir los 35.
Puedes seguirme en mi perfil de Record Club.
Pero esto es bastante parecido a last.fm, ¿no?
Esto me interesa mucho. No sé si funcionará, pero la idea me parece magnífica.
Acabo de solicitar una invitación, a ver cuánto tarda en llegar!